Modelo de Gestión de Transparencia y Ética
A todos los miembros del Grupo GreenLand, nos une el objetivo de generar impactos positivos en las vidas de nuestros colaboradores, sus familias y comunidades. Siendo su brazo social, hemos adoptado el mismo enfoque basado en la ética y la transparencia, permitiéndonos comunicar cada resultado con orgullo, satisfacción y tranquilidad.

Nuestra guía para cultivar bienestar de manera ética y transparente, la cual está alineada con los principios y valores que nos direccionan como grupo empresarial, nuestra historia, estructura organizacional del Grupo y la forma en la que nos relacionamos con los grupos de interés.
Hemos desarrollado nuestro Código de Conducta para Clientes y Proveedores a partir de la adopción de los sistemas SAGRILAFT y SIPLAFT, los cuales nos permiten analizar y supervisar el riesgo de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, garantizando así el cumplimiento de las normativas vigentes.
Nuestro PTEE refuerza nuestro constante compromiso como grupo empresarial con valores éticos y morales sólidos. Este programa incorpora políticas, manuales y procedimientos específicamente diseñados para mitigar el riesgo de participar en prácticas corruptas o soborno a nivel internacional.
Nuestros canales de reporte
Para el cumplimiento de nuestra gestión de ética y transparencia, contamos con diferentes canales para reportar acciones que vayan en contra de nuestros principios y valores.
-
Línea telefónica
018000-11-11-00 -
Correo
greenland@lineadetransparencia.com -
Contacto por página web
www.lineatransparencia.com/greenland
Preguntas frecuentes
Para el cumplimiento de nuestra gestión de ética y transparencia, contamos con diferentes canales para reportar acciones que vayan en contra de nuestros principios y valores.
¿Qué acciones se pueden reportar?
El reporte debe ser detallado, describiendo: Fecha y situación reportada, lugar, ciudad, personas, área o proyecto donde se presenta la situación. Es importante en lo posible enviar soportes como correos, imágenes, audios o documentos.
¿Cómo hacer el reporte?
El reporte debe ser detallado, describiendo: Fecha y situación reportada, lugar, ciudad, personas, área o proyecto donde se presenta la situación. Es importante en lo posible enviar soportes como correos, imágenes, audios o documentos.
¿Quiénes pueden reportar?
El reporte debe ser detallado, describiendo: Fecha y situación reportada, lugar, ciudad, personas, área o proyecto donde se presenta la situación. Es importante en lo posible enviar soportes como correos, imágenes, audios o documentos.
¿Cómo se gestiona el reporte?
El reporte debe ser detallado, describiendo: Fecha y situación reportada, lugar, ciudad, personas, área o proyecto donde se presenta la situación. Es importante en lo posible enviar soportes como correos, imágenes, audios o documentos.
¿Quién opera la línea?
El reporte debe ser detallado, describiendo: Fecha y situación reportada, lugar, ciudad, personas, área o proyecto donde se presenta la situación. Es importante en lo posible enviar soportes como correos, imágenes, audios o documentos.